lunes, 17 de mayo de 2010

Matrimonio masivo en San Juan de Miraflores

Alrededor de 320 parejas de San Juan de Miraflores sellaron su unión ante la ley en el primer matrimonio civil comunitario 2010 que el concejo realizó en la Plaza de Armas del distrito.
En dicha ceremonia, que fue presidida por el alcalde Edilberto Quispe, se contó con la presencia de más de 1,200 invitados, informó ese concejo distrital.

Además de la ceremonia, se preparó una calesa escoltada por caballos, dos autos clásicos, un coro de cantantes de ópera acompañado por violinistas y un particular show musical con orquestas.
La atención también incluyó la toma y entrega gratuita de fotografías a todas las parejas y el maquillaje para las novias। Asimismo, se sortearon pasajes de ida y vuelta a todo el país, además de canastas de productos de belleza, entre otros.
Lo particular fue el concurso del beso más largo en el que las parejas concursantes utilizaron todo tipo de detalles para ser la ganadora, por supuesto el alcalde Edilberto Quispe Rodríguez, los premió entregándoles hornos microondas, cocinas, relojes y mas.

San Juan de Miraflores cuenta con moderno centro de ESSALUD


El presidente Alan García inauguró la primera Unidad Básica de Atención Primaria de Salud de San Juan de Miraflores। Con este ya son 50 los centros de salud de este tipo, que tienen como fin descentralizar la atención en los hospitales। Participaron también el presidente de Essalud, Fernando Barrios, y el alcalde del distrito, Edilberto Quispe.
El burgomaestre sanjuanino destaco además la participación de su gestión con essalud para lograr instalar este centro en el distrito de san Juan de Miraflores,estas declaraciones las brindo para infosur a su salida del evento.

viernes, 14 de mayo de 2010

MICHEL AZCUETA: “LA ACTUAL GESTIÓN MUNICIPAL DE VILLA EL SALVADOR, ES UNA GESTIÓN MEDIOCRE”

El primer alcalde de Villa el Salvador Michel Azcueta desenvainó la espada contra la actual gestión edilicia de su distrito y la calificó como “Gestión Mediocre”; por los excesos de indiferencia al pueblo villa salvadoreño que realiza su actual alcalde Jaime Zea Usca.

Estas declaraciones las dió en una entrevista concedida al noticiero INFOSUR de canal 45 Villa Tv, en el que anunció además, que estaría decidido a regresar al escenario político de caras a las elecciones municipales de octubre próximo, para desterrar la corrupción e ineptitud que se ha enquistado en el municipio.

Finalmente el reconocido Michel Azcueta envío un mensaje esperanzador en el marco del 39º Aniversario de Villa el salvador, anunciando que la esencia de un pueblo emprendedor y pujante está en sus líderes sociales que no se amilanan ante la incapacidad de sus gobernantes.

martes, 11 de mayo de 2010

Ollanta Humala exigió al Gobierno que aclare exportación de gas a Chile pese a crisis energética


El líder del Partido Nacionalista, Ollanta Humala, expresó hoy su rechazo, tal como ayer lo hizo el presidente de la región Tacna, Hugo Ordoñez, a la exportación de gas a México, programada para junio próximo.
En rueda de prensa, Humala precisó que ya se está produciendo una crisis energética y que el Perú no tiene asegurado su horizonte para los próximos 20 años, por lo cual criticó la anunciada exportación.
Sobre el particular, también alertó que México está postergando la compra de gas porque no terminará de construir plantas de regasificación ni de transformación de líquido a gas hasta el año 2011.
En otro momento, el líder nacionalista demandó que el Gobierno aclare si se va a exportar gas a Chile. “Queremos saber si el gas peruano va a solventar el desarrollo de Chile a costa del progreso nacional”, refirió.

CINCO PATRULLEROS Y CINCO MOTOCICLETAS

Adicionalmente, la comuna hizo entrega a las cinco comisarías del distrito, cinco patrulleros y cinco motocicletas lineales. Todas equipadas con circulinas, sirenas, altavoces y parrillas de protección. Asistieron los comisarios acompañado del Comandante PNP Pedro Moran Guevara,además la presencia de los representantes de las Juantas Vecinales. La ceremonia de entrega de los patrulleros se realizó el dia lunes 15 de marzo en la explanada de la Plaza de Armas del distrito.

INSTALAN CÁmaras de VIGILANCIA EN PELIGROSA ZONA DE CIUDAD DE DIOS-CINE SUSY

La peligrosa zona de Ciudad de Dios, mas conocida como el Paradero del Cine Susy, dejará de serlo hoy para los miles de vecinos y visitantes, gracias al sistema de seguridad ciudadana con cámaras de video vigilancia que instaló la municipalidad de San Juan de Miraflores en la parte aérea de cuadra 5 de la avenida San Juan con Los Heroes। Las cámaras de video vigilancia estarán monitoreadas permanentemente por la central de seguridad ciudadana, ubicada en la primera cuadra de la avenida Los Heroes। En total son 06 los dispositivos de video situados en lugares estratégicos de alta peligrosidad del distrito; Paradero Cine Susy, esquina del Hospital Maria Auxiliadora, Pamplona Alta, By Pass de la Panamericana Sur y en Pampas de San Juan.
El alcalde Edilberto Quispe Rodriguez, manifestó que se ha invertido más de 700 mil nuevos soles para reforzar el servicio de seguridad ciudadana con la implementación del sofisticado sistema de video cámara, patrulleros y motocicletas lineales. "Este vital instrumento de vigilancia nos servirá para identificar a los posibles ladrones y marcadores que rondan por las diversas agencias bancarias y financieras cerca de ahí, ademas de otorgar un ambiente de seguridad a los vecinos del distrito" señaló el burgomaestre sanjuanino.

Encuesta de Apoyo entre capitanes de empresa coloca a Alejandro Toledo en primer lugar

Una reciente encuesta de IPSOS Apoyo realizada entre 200 gerentes generales coloca en el primer lugar de las preferencias presidenciales a Alejandro Toledo. Se dirá que un gerente general no es una muestra válida, claro que sí, pero sí son notoriamente influyentes lo cual a once meses del próximo proceso electoral es muy importante.
La encuesta es interesante pues demuestra que los altos ejecutivos no ven a Luis Castañeda Lossio como un hombre que pueda asumir la presidencia de la República. Ello a pesar de los esfuerzos de Castañeda por mostrarse como un funcionario eficiente, lo cual es todo lo contrario a lo que sucede en la realidad. Luis Castañeda no sólo es incompetente sino tiene serias, muy serias acusaciones de corrupción, tanto él como su entorno más cercano, el cual lo sigue rodeando por razones que desconocemos. Aún más, de repente los ejecutivos empresariales recordarán que los dos únicos esfuerzos que hizo Luis Castañeda Lossio en el terreno de la empresa privada acabaron teñidas de indicios de corrupción y en un completo fracaso. Me refiero al paso de Castañeda y su equipo por Paramonga y la Caja del Pescador.
Fritz Du Bois le dedica su columna a esta encuesta y demuestra en ella poca objetividad. Se olvida de decir, respecto a Toledo, que a pesar del sabotaje permanente del APRA y de un grueso sector de la prensa, la misma que hoy adula a Alan García, durante el gobierno de Alejandro Toledo se hicieron reformas importantes como la que puso el cascabel al gato de la Ley 20530, se inició un franco proceso de descentralización y se empezó un tiempo de institucionalización y lucha contra la corrupción que el gobierno de Alan García ha tirado por la borda.
Volviendo al asunto que nos atañe, la VI Encuesta Anual de Gerentes Generales de Apoyo coloca a Alejandro Toledo en primer lugar de las preferencias presidenciales con 31%. Luego viene PPK con 30%, seguido de Castañeda Lossio con 22%. Más allá viene Keiko Fujimori con 11% y con un lamentable 3%, el aprista más cercano a los empresarios, Jorge del Castillo.
Si los empresarios son una señal, pues vemos que las preferencias se vienen aclarando en el panorama electoral.