jueves, 14 de octubre de 2010

La congresista Luciana León recibió a un grupo de estudiantes

El reclamo de cientos de estudiantes de las distintas escuelas de arte y Música con categoría estatal, se plasmó ayer en una multitudinaria marcha desde la Plaza Dos de Mayo hacia el Congreso de la republica con el fin de reclamar la derogación del Decreto Supremo N· 001- 2010, sobre la fusión por absorción de las cinco escuelas. Los integrantes del Conservatorio Nacional de Música, la Escuela Nacional Superior de Ballet, la Escuela Nacional Superior de Arte Dramático, la Escuela Nacional Superior de Folklore “José María Arguedas” y la Escuela Nacional Superior de Bellas Artes realizaron, a lo largo de su caminata, diversos números artísticos con el fin de mostrar a los transeúntes de la zona lo que sucedía. “El gobierno intenta destruir el arte mediante este Decreto Supremo”, señaló la vocera general de la Escuela Nacional Superior de Folklore “José María Arguedas”, Lisbeth Enríquez.Las funciones de dichas casas de estudio están normadas por la Ley N-29292, la cual regula la vida institucional y académica de todas las escuelas superiores de formación artística; sin embargo, con este Decreto Supremo el Estado homologa las funciones de las cuatro escuelas aduciendo la similitud de objetivos, es decir la promoción y difusión de la cultura, aunque representantes de todos los centros educativos coincidieron que la finalidad de sus instituciones es la de formar académica y profesionalmente a docentes y artistas.La congresista Luciana León recibió a un grupo de estudiantes y les expresó su apoyo pues “si bien el Conservatorio Nacional de Música y las Escuelas Superiores realizan algunas presentaciones de índole cultural, su principal finalidad es realizar una labor pedagógica, es decir preparar y formar a los músicos, bailarines y docentes de las diferentes expresiones artísticas de nuestro país”, explicó. Asimismo, la parlamentaria solicitó a la Comisión de Educación, cite al ministro de Educación y de Cultura, José Antonio Chang y Juan Ossio, respectivamente, a la próxima Sesión Ordinaria, a fin de que expongan los alcances del referido decreto